miércoles, 17 de junio de 2015

ANTIGUA ESCALINATA Y ENTRADA A LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE MELIDE

En esta foto vemos la antigua escalinata y portada de la iglesia románica de San Pedro de Melide del siglo XIII. Es una de las más hermosas del arte medieval gallego, enmarcada por dos contrafuertes poco salientes y compuesta por tres arquivoltas semicirculares, con elementos que apuntan claramente hacia una estética gótica: columnas de pequeños fustes y altas bases y capiteles con decoraciones vegetales. Aunque se conserva la portada de esta iglesia románica de San Pedro, adherida a la actual capilla de San Roque, las antiguas piedras centenarias de esta escalinata, de un gran valor etnográfico e histórico, han desaparecido. Posiblemente estas piedras hoy tendrían un valor importante.

En esta otra foto vemos la actual capilla de San Roque que se construyó en 1949 con materias procedentes de las demolidas iglesias medievales de San Pedro y San Roque. La antigua ubicación de esta iglesia de San Roque estaba entre donde hoy esta ABanca. O lo que era lo mismo, los garajes de la empresa de autobuses Pereira que hacían la línea regular Coruña-Orense y Coruña-Carballiño, y el edificio de Sicotécnico Santa Ana y Perfumería Avenida. Antiguamente cine Madrid París, Casa del Pañero y el Avenida. Venancio Porto dueño del cine Madrid París, por aquel entonces también constructor fue el encargado de realizar el cambio de ubicación, manteniendo intacta la portada románica de la iglesia de San Pedro.

Hoy al lado de esta iglesia se encuentra el crucero gótico más antiguo de Galicia.

En Melide, el Camino Francés se hace urbano, recibiendo también a los peregrinos que caminan a Compostela a través del Primitivo. Es Melide una localidad de fuerte identidad e historia jacobea ya que se trata de un centro medieval repoblado por mandato de Alfonso IX en el siglo XIII, que hoy de esa época conserva la portada románica de San Pedro, adherida a la actual capilla de San Roque.

El peregrino al llegar al centro urbano de Melide y después de retomar fuerzas con una ración de pulpo y una taza de vino tinto en la famosa y mundialmente conocida Pulpería Ezequiel se encuentra con la ya mencionada capilla de San Roque y al lado el crucero gótico más antiguo de Galicia, probablemente del siglo XIV, como dijo de él Castelao, en su obra Las Cruces de una piedra en la Galiza y otros investigadores.

En el anverso de este crucero está representado el Cristo Majestad sedente, mostrando las llagas de la mano, con corona de espinas, clavos y con un paño que le cubre las piernas. En el reverso representa un calvario, con Jesucristo, la Virgen y San Xoan, con una figura arrodillada al lado de la virgen. Una de las peculiaridades de este crucero es que tiene torneado un ramo de hojas tanto en el lateral como por debajo de los brazos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario