jueves, 22 de noviembre de 2012

MÁS PODER A LOS MÁS PODEROSOS.

Añadir leyenda

El Ministro lobo, con piel de oveja que coquetea con la extrema derecha, después de recibir la palmada en la espalda de la iglesia por lo del aborto, y que terminara también por derogar el matrimonio homosexual a partir de hoy consagra la desigualdad ante la ley.
A última hora el departamento de este impresentable ministro reconocía que no podía cobrar estas tasas hasta dentro de unas semanas, porque el Ministerio de Hacienda aún no ha elaborado la orden que regula su pago ni el modelo de impreso oficial de autoliquidación. Lo que no esta claro es si se les reclamara esas tasas a quienes interpongan demandas entre hoy y la fecha en la que esté disponible el dichoso impreso.
Recurrir una multa de tráfico que no implique retirada de puntos y que sea inferior a cien euros, habrá que pagar una tasa de 200 euros, reclamar una factura errónea de teléfono, luz o gas por valor de 80 euros supondrá al cliente de esas empresas otros 200 euros, un vuelo cancelado sin motivo que provoque al pasajero daños valorados en 2.500 euros, supondrá otros 312,50 euros en tasas si decide reclamarlos en el juzgado, una aseguradora que se niegue a cubrir un siniestro por valor de 2.300 euros podrá quedar impune ante aquellos ciudadanos que no puedan pagar los 312,50 euros que cuesta ahora llevarles a los tribunales, reclamar una herencia ganada en primera instancia, perdida en la apelación y ganada finalmente en el Supremo, le costara al ciudadano 800 euros, los que desgraciadamente sufran un accidente de tráfico en el que queden tetrapléjicos, para reclamar a los tribunales una indemnización tendrán que empezar pagando 6.000 euros, poner un recurso de casación tendremos que pagar 800 euros y si vamos al Tribunal Supremo 1.200, los trabajadores que quieran ir a un juzgado de lo social tendrán que pagar 500 euros por un recurso de súplica y 750 por uno de casación, en un divorcio con reclamación de pensión de 200 euros mensuales, el ciudadano tendrá que abonar 812 euros hasta el recurso de apelación..
Me pregunto: ¿Alguien recurrirá una multa, o reclamara a los Tribunales una indemnización?, creo que ya no y, obviamente el Gobierno recaudara a mansalva con las multas de trafico y derechos solo para los ricos.
En medio de esta crisis tan brutal, con el paro desbocado y la rebaja de salarios ¿se podrá permitir un despedido recurrir a los tribunales?. Entre la reforma laboral y la judicial no. Te vas a la calle con lo que te den y a callar.
Sin embargo, la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, el Congreso, el Senado y los Parlamentos Autonómicos, además del Ministerio Fiscal, no tendrán que pagar tasa judicial alguna por denunciar o recurrir. La filosofía de este lobo con piel de oveja es que el ciudadano de a pie pague cada vez que pise un juzgado.
Este Ministro de Justicia y de nombre Alberto Ruiz-Gallardón pasara a la historia por ser el que consagró la desigualdad ante la ley, porque no todos los ciudadanos tendremos las mismas oportunidades para acceder a la Justicia. Los más desfavorecidos, los que menos tienen, ni siquiera podrán reclamar ante los tribunales.
Y este lobo dice que con su reforma se quiere acabar con el colapso en los juzgados y que no se presenten denuncias porque si. Pero su reforma sacada adelante por esa mayoría absoluta del PP evidencia que para este partido los ciudadanos ni somos iguales ni tenemos igualdad de oportunidades.
Tras el ataque a la educación y a la sanidad pública, esta reforma ataca directamente a los más desfavorecidos y a los que menos tienen porque recurrir a los tribunales dependerá de la cuenta corriente de cada cual. Los pobres ni siquiera tendrán derecho de pedir Justicia.
Los propios abogados, fiscales, jueces, el PSOE y todos los partidos políticos progresistas del Parlamento están en contra.
El PSOE ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra esta Ley.

martes, 6 de noviembre de 2012

SALGAMOS A LA CALLE MASIVAMENTE, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012

PARTICIPEMOS TODOS

El 14 de noviembre todos los sindicatos, asociaciones y movimientos sociales han convocado una huelga general, estamos llamados a secundarla masivamente, no podemos quedarnos en casa esperando que nos pongan el pan en la mesa, tenemos que quemarnos las manos para sacarlo del horno, porque tenemos un gobierno deslegitimado porque no solo no cumplió sus promesas electorales, sino que ha hecho exactamente lo contrario de lo que prometió y que gobierna en contra de la ciudadanía.
Un gobierno que es una máquina de crear despidos (4.833.242 parados), de crear dolor humano, de crear mentiras. Un gobierno que reprime antidemocráticamente cualquier atisbo de protesta de esta ciudadanía indignada, un gobierno que llego al poder mintiendo.
Cada día sube el paro, cada día hay más hogares que no disponen de un sueldo, cada día sube el número de desahucios (517 diarios) y la respuesta de este gobierno es aprobar leyes que facilitan el despido y dificultar el cobro de cualquier ayuda.
En medio de este desastre tenemos una Ministra de Empleo que no sabe decir más que tonterías y en un permanente insulto a la inteligencia. Cuando el paro llega a niveles nunca vistos y los desahucios baten records, ella dice que empezamos a salir de la crisis.
Este gobierno, con su gran líder al frente aprueba leyes facilitando el despido y nos dicen que es para luchar contra el paro, que acaban con el derecho al aborto y nos dicen que es para garantizar los derechos de las mujeres, que nos restringen los derechos civiles y nos dicen que es para proteger los derechos de todos, que nos masifican la educación y la degradan y nos dicen que es para mantener la calidad de la educación, que acaban con la justicia gratuita y nos dicen que es por solidaridad, que acaban con la sanidad pública y nos dicen que lo hacen para seguir manteniendo la sanidad pública, que acaban con la universidad y nos dicen que es para poder mantener la universidad. En fin, que nos dirán que convirtieron nuestras vidas en invivibles para podernos mantener con vida.
Así que este gobierno, seguirá rescatando a los bancos con nuestro dinero y nuestros derechos sociales, para que después esos bancos nos quiten la casa que nos vendieron a precios inflados por ellos mismos, y el gobierno nos volverá a decir que es necesario para evitar que los bancos quiebren y que así no perdamos nuestro dinero.
Para conseguir todo eso, no se les ocurre mejor cosa que, bajarnos los sueldos y subirnos los impuestos, haciéndonos más pobres y nos seguirán diciendo que es para mantener el estado del bienestar.
Por supuesto que esta crisis algún día tendrá fin, pero ellos antes, pretenden que este fin sea nuestro fin.
Para evitarlo, asistamos masivamente y recordad que no se trata sólo de hacer huelga el día 14, sino que es importante llenar las calles con manifestaciones posteriores. Esto va para largo, pero lo que necesitamos es que seamos nosotros los que escribamos el final y no ellos.