lunes, 20 de febrero de 2012

¿REPÚBLICA O MONARQUÍA?.

YO, REPÚBLICA
En una república, las distancias sociales entre el Jefe del Estado y las clases populares son mucho más reducidas que en cualquier sistema monárquico. Tal cultura democrática transmite una sensación de que el poder deriva de la ciudadanía puesto que si a la población no le agrada el Jefe del Estado puede cambiarlo por otro. Es más, cualquier ciudadano puede aspirar a ser Jefe del Estado. Esta distancia se reduce incluso más cuando tal Jefe de Estado procede de las clases populares, que sienten al Presidente como alguien suyo. Una muestra de lo que estoy diciendo lo pudimos comprobar en 2009 en Estados Unidos, esa gran alegría entre las clases populares y muy especialmente entre la población afroamericana. El hijo de una madre pobre y de un padre africano de Kenia, Presidente de Estados Unidos, la sensación de poder y complicidad en esas situaciones es enorme. No es sólo la capacidad de elegir al Jefe del Estado sino también la percepción de que todos pueden serlo, lo que da gran poder a la ciudadanía.
Tal principio de responsabilidad democrática es negado en una Monarquía. La distancia social aparece constantemente, el Rey llama de tú a todos los ciudadanos, los cuales deben referirse a él de usted, todo ello envuelto en un ambiente jerárquico y cortesano que enfatiza esta distancia. Incluso el Himno Nacional es una marcha real frente a la cual los ciudadanos se yerguen respetuosos en silencio, produciéndose una cultura de vasallaje. Véase el blindaje mediático de la figura del Rey.
La Monarquía en España no sólo fue nombrada por el Dictador, sino que fue parte de la nomenclatura de aquel estado dictatorial dirigido por un General al cual nunca ha criticado. Alabándolo incluso en tiempo de democracia. La Casa del Rey, el 18 de Julio de 1978 publicó el siguiente texto: "Hoy se conmemora el aniversario del Alzamiento Nacional que dio a España la victoria contra el odio y la miseria, la victoria contra la anarquía, la victoria para llevar la paz y el bienestar a todos los españoles. Surgió el Ejercito, escuela de virtudes Nacionales, y a su cabeza el Generalísimo Franco, forzador de la gran obra de regeneración".
Tal supuesta regeneración nos dejo 192.684 ejecuciones y asesinatos, incluyendo 30.000 que según los últimos descubrimientos las cifras son mayores de personas que continúan desaparecidas, estableciendo una dictadura en gran parte responsable del enorme retraso económico y social de España. Cuando el Dictador murió, el 84% éramos personas con escasa educación, el porcentaje más elevado de Europa.
El eje central de las derechas lo constituye el Ejército, la Iglesia, la Patronal y la Banca (el poder factico), que apoyaron y apoyarán a la Monarquía, porque les ofrece un orden constitucional que les favorece. Prueba de ello es la continua promoción de la Monarquía y del Rey en los medios de información que controlan.
El papel negativo que la Monarquía está jugando en el país, inhibiendo el desarrollo democrático de España lo acabamos de ver con el linchamiento por parte del Tribunal Supremo del único juez en España que se atrevió a intentar enjuiciar los crímenes del franquismo, instruyendo además al Estado a que encontrara a los asesinados por la Falange y por las Fuerzas Armadas sublevadas, apoyadas por la iglesia Católica, que permanecen desaparecidos. Ello es indicador de lo inmodélica que fue la Transición de la dictadura a la democracia y la baja calidad de esta última. El Estado, su composición y sus aparatos continúan reproduciendo una cultura profundamente conservadora, escasamente democrática, que se nutre de instituciones como la Real Academia de la Historia, cuya expresión de ultraderechismo aparece en su biografía de Franco. Ningún otro país democrático permitiría tales hechos.
La Monarquía es el centro institucional de este Estado, profundamente consevador, que sigue protegiendo a los grupos que fueron dominantes durante la dictadura, el poder factico (Ejército, cuyo jefe es el Rey, la Iglesia, la Banca y la gran Patronal).
España es el país de la Unión Europea con el gasto público social por habitante más bajo y con el fraude fiscal más alto, del cual el 72%, según los técnicos de la Agencia Tributaria, lo realizan las grandes fortunas.
De ahí, que el cambio de Monarquía a República no sería un mero cambio de la persona que ocupa la jefatura del Estado, sino el inicio del deshilachado entramado.

miércoles, 15 de febrero de 2012

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO, OLVIDA QUE FUE... ¡SINDICALISTA!.

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Y CARLOS NEGREIRA
 Nuestro Presidente en la Xunta de Galicia, que ahora tiene a los empleados públicos en pie de guerra, olvida que siendo ¡sindicalista! . . . pedía que se integrase a interinos y contratados.
Si os fijáis en la foto que ilustra esta noticia, dentro del círculo rojo no creo que a nadie le pase desapercibido al Presidente de la Xunta Núñez Feijóo y también en el círculo azul al hoy Alcalde de A Coruña Carlos Negreira.
Como todo el mundo, estos personajillos en su día fueron jóvenes. Y como tal revolucionarios y reivindicativos.
A principio de la democracia Albertito (entonces no era Núñez Feijóo), militaba en un sindicato llamado FICA (Agrupación de funcionarios interinos y contratados administrativos).
Este grupo reclamaba el acceso a la Función Pública de todos los interinos y funcionarios, y que se les asegurara la estabilidad en el puesto de trabajo. Es más, exigían el reconocimiento de los interinos en la ley  
 de presupuestos generales y el 100% de las retribuciones básicas y complementarias.
Menudas reivindicaciones si las comparamos con lo que nos trae ahora para las empresas públicas y las administraciones la reforma laboral del gobierno de su compañero y amigo el gran líder.
Pero las viejas reivindicaciones del Albertito tienen aún más gracia si tenemos en cuenta las manifestaciones de los miles de empleados públicos, que, como si no pasara el tiempo, ahora le piden a él que retire las medidas de recortes que propone la Xunta, entre las que se encuentra la reducción de jornada y no abonar el complemento a las personas de baja en los 21 primeros días.
Ahora ya no es un Albertito cualquiera, es todo un Sr. Núñez Feijóo. Que sorpresas nos da la vida, ay, ay, ay. Y cuantas vueltas, ¿verdad señor sindicalista?. Demuéstrenos que le queda algún resto de sindicalista y aplique las reivindicaciones que le pide el pueblo.
SR. FEIJÓO, TENGA UN POQUITO SOLAMENTE DE COHERENCIA.
NO ESTARÍA NADA MAL.

martes, 14 de febrero de 2012

TOMÁS BURGOS NO ES LICENCIADO EN MEDICINA

Tomás Burgos, secretario de Estado de la
Seguridad Social, gracias a el gran líder.
Pero que conste que no es licenciado en
medicina.
El secretario de Estado de la Seguridad Social y diputado, Tomás Burgos, exhibe un inexistente título de médico, atribuyéndose falsamente la condición de médico, según datos que aparecen en la web del congreso.
Ayer el diario El País desvelaba la ficha del Sr. Burgos correspondiente a la legislatura de 1993-96, la primera que fue diputado, donde ya dice que es licenciado en Medicina. En la legislatura de 1996-2000 añade a su anterior currículum la de licenciado en Cirugía. Y en la legislatura de 2000-04, el actual secretario de Estado de la Seguridad Social declaró al Congreso que tenía un título del que carece.
En la actualidad sigue sin corregir esos datos aunque ahora en forma menos precisa dice: Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid.
Cualquiera puede consultar las paginas web del Congreso, de La Moncloa y la del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en las que puede verse en su biografía que es médico, titulo que esta comprobado que no tiene, ya que no completó los estudios de Medicina en la Universidad de Valladolid.
Un portavoz del Ministerio de Empleo y Seguridad Social atribuyó los datos a un error técnico, un fallo de coordinación o de comunicación. Ahora parece ser que el Sr. Burgos nunca ha dicho que sea médico, ni ha falseado su currículum, ni ha actuado de mala fe. Según el propio portavoz "Está lo suficiente cualificado como para no tener que atribuirse méritos de los que carece".
Sin embargo, los datos que aparecen en las fichas del Congreso los aportan los propios diputados al comienzo de cada legislatura, cuando completan y firman un formulario en el que autorizan su difusión en la página web.
Digame usted Sr. Doctor. ¿Porqué exhibió su inexistente título de médico en el Congreso tres legislaturas seguidas?.
DIME DE LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES

viernes, 3 de febrero de 2012

UN JEFE SUPERIOR DE POLICIA QUE DESCONOCE LA LEY.

Tras la victoria electoral del PP el 20-N, nuestro gran líder nombro director general de la Policía a Ignacio Cosido, que durante su labor en el Congreso se encargó de presentar reiteradamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como un juguete en manos socialistas.
Ignacio Cosido, en su primer acto tras la toma de posesión
Por lo que nada más llegar empezó el carrusel de ceses y nombramientos de hombres de su confianza para la nueva cúpula policial. Entre ellos nombro jefe superior de policía de Madrid a Alfonso José Fernández Diez, que en la linea de su director, pretendió hacer lo mismo y rodearse de afines, por lo que sin temblarle el pulso ceso a 14 mandos de un plumazo, entre ellos a varios comisarios de distintos distritos de Madrid.
Las razones esgrimidas para comunicarles el cese, era que no tenían el perfil adecuado, que no contaban con su confianza o que no le gustaba su forma de trabajar.
Pero el Fernandez Diez, tuvo que dar marcha atrás y lo hizo con un correo electrónico dirigido a los mandos afectados reconociendo que no conocía la ley: "Siento profundamente los quebrantos que mi proceder, originado ignorantemente, hayan podido ocasionarte en tus expectativas personales y profesionales". Reclamando a los comisarios cesados temporalmente que continúen su labor con actitud y dedicación.
Por lo que el jefe superior de policía fue obligado a frenar su restructuración a dedo, teniendo que readmitir a los 14 mandos.
Lo vergonzante es que tuvo que reconocer que ignoraba que no pudiera echarlos por desconocer la ley.
Pero el problema esta lejos de arreglarse, entre los cargos destituidos hay confusión por estos vaivenes e ignorancia de sus superiores, temiendo el descrédito para la policía en general. Como los relevos ya estaban preparados, Fernández Diez lo que les ofreció a los comisarios no es seguir en sus puestos, sino que elijan otra comisaria de distrito o de los municipios de la región, para que mantengan su rango.
LIÓ MONUMENTAL, VOLVEMOS A LA ESPAÑA DE CHARANGA Y PANDERETA.

jueves, 2 de febrero de 2012

177.740 DESEMPLEADOS MÁS EN ESPAÑA EN ENERO

Los Servicios Públicos de Empleo registraron el pasado mes de enero 177.740 desempleados más. La peor cifra de paro del mes de enero de los últimos 16 años. Por lo que el número de desempleados se sitúa en los 4.599.829.
Y todo esto con el gran líder ya en la Moncloa. El que nos iba a arreglar la economía en 3 semanas y bajar el paro en 45 días, que vergüenza.
Colas de desempleados a las puertas del
INEM
Amigos votantes PParo, quiero recordaros por si ya lo habéis olvidado: En septiembre, en plena precampaña, el hoy desaparecido Bocazas González Pons presumía de que el PP era superespecialista en creación de empleo. ¿Sera que como no le dieron ninguna cartera ministerial, el milagro no surtió efecto?.
Nuestro gran líder, que hizo de la crisis su principal caballo de batalla para acceder a La Moncloa prometiendo reeditar el milagro económico de Aznar, y que por boca de su portavoz González Pons cifró que serian 3 millones y medio de puestos de trabajo que crearía el PParo si gobernaba, presumiendo de que el  PParo resolvería la crisis económica por que eran especialistas en crear puestos de trabajo.
Las cifras que hoy conocemos del paro no parecen avalar la tesis de Bocazas González Pons. Por lo que el milagro de la derecha no logra parar la sangría del paro.
Casi la mitad de los desempleados del último año se quedaron sin trabajo este mes de enero. Un negro mes que también bate un triste record de desempleados 4.599.829 y seguirá subiendo, no lo dudéis.
LA CULPA NO ERA TANTO DE ZAPATERO, SINO DE LA PROFUNDA CRISIS QUE ESTAMOS PADECIENDO.