miércoles, 30 de noviembre de 2011

UN PRESUNTO LADRON EN LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA.

IÑAKI URDAGARIN
 Visto lo que está cayendo sobre el Duque de Palma en estas últimas semanas, a partir de las pruebas aportadas por la Policía Judicial y Hacienda sobre sus supuestos trapicheos con el Instituto Nóos (una entidad sin ánimo de lucro), pero si de lucro personal para el Duque. Indignante Sr. Urdangarin.
Las nuevas revelaciones alrededor de los negocios de Iñaki Urdangarin nos muestran a un hombre consciente de su poder institucional y dispuesto a usarlo para conseguir sus objetivos, por eso su frase recurrente era: "Por el hecho de estar yo, va a entrar todo el mundo".
Esta era la carta de presentación del Duque de Palma al contactar con las instituciones, grandes empresas o clubes deportivos con los que hacia negocios a través del entramado empresarial formado alrededor del Instituto Nóos, a través de la cual el Duque, desviaba dinero publico, según el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro.
Miembros del actual gobierno y del anterior en Alcalá de Henares, así como concejales de la oposición han confirmado este punto. El Duque de Palma consiguió de este ayuntamiento adjudicaciones a dedo por un valor total de 33.000 euros. Los conceptos facturados fueron variopintos. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares rompió con Urdangarin y su socio Torres, cuando este entramado planteó constituir y gestionar la mencionada fundación a cambio de 30.000 euros anuales.
Los negocios del Duque de Palma no se limitaron solo a España. Su empresa Aizoon, cuya propiedad comparte con su esposa la infanta Cristina, ganó 365.328 euros entre 2006 y 2009 gracias a supuestos trabajos de consultoría para la empresa Mixta África, una promotora inmobiliaria con sede en Barcelona y participada por grandes holdings internacionales, que tiene como negocio la construcción de viviendas económicas en África.

A LOS DUQUES DE PALMA, TAMBIEN
SE LES APEGAN LOS EUROS A LAS MANOS.
Azoon S.L. en el primer año facturó 48.720 euros a Mixta África. En 2007 cobró 257.520 euros y se convirtió en socio minoritario en Mixta África, al comprar acciones por la suma de 150.001 euros. En 2008 y 2009, la promotora inmobiliaria pagó a la firma de los Duques de Palma 53.520 euros y 55.680, respectivamente.
Urdangarin y su esposa la infanta Cristina (Duques de Palma), compraron inmuebles valorados en 7,3 millones durante la época dorada del Instituto Nóos, Matas cerró en su despacho los contratos con el matrimonio y que después falseó actas publicas para darle legalidad, el Duque de Palma se valió de facturas falsas para eludir impuestos y cerró con Camps un convenio secreto por 3 millones de euros, el secretario personal de las infantas controlaba el dinero de la Fundación de Urdangarin y el socio de este,  alega razones de Estado para no explicar sus operaciones en paraísos fiscales.
Con yernos así ¿que mensaje puede hacer el Rey el próximo día 24 de diciembre?. De momento guarda silencio. MAJESTAD, el que calla otorga.
Ante estos hechos los expertos en realeza ya intentan desmarcar al Sr. Urdangarin de la Zarzuela, según ellos, solo es Duque "por cortesía" y ni siquiera es miembro de la Familia Real.
Si mi memoria no me falla, forma parte de la realeza española desde 1997. De hecho, la represento, junto a su esposa, la infanta Cristina, en innumerables actos públicos, pero ahora que la justicia llama a su puerta por un presunto desvió de fondos publicos de 5,8 millones de euros ya empiezan a preparar el terreno, por lo que pueda venir.
Pero los ciudadanos de a pie como esta servidora, exigimos que la ley actúe sin miramientos y sin ningún tipo de presiones. Si se demuestran las acusaciones, debe asumir sus responsabilidades, como cualquier otro ciudadano sin ningún tipo de distingos ni privilegios.
Conde, Duque, Marques o Gato con Botas, lo cierto es que no pasaba por ahí por casualidad, ni se encontró la pasta por casualidad para quedarse con ella. Así que el que la hace que pague sus errores.
No se conformo el chico con dar el braguetazo, que quiso más.
De estos hechos la buena noticia es que son ellos mismos los que resquebrajan la solidez de la Monarquía y el silencio de esta hará que terminen perdiendo credibilidad y legitimidad ante los ciudadanos.
Por lo menos a mi, es tal la indignación que siento en estos momentos, que no me queda más remedio que gritar a pleno pulmón:
 VIVA LA REPÚBLICA

lunes, 28 de noviembre de 2011

YA NOS QUITARON LA COBERTURA SANITARIA.

El caradura de Alberto Nuñez Feijoo
Como el gran líder sigue sin mover ficha, hoy me toca hablar de mi tierra, esta Galicia querida por la que la falta de cultura politica entre parte de la población seguimos aguantando que orinen por nosotros y creamos que esta lloviendo. Un problema grave de las democracias en esta etapa de la historia, es que mucha gente vota solo por las siglas sin tener en cuenta el contenido politico de sus programas.
Si ya estaba indignada, con lo del gobierno del caradura de Alberto Nuñez Feijoo, dejando sin cobertura sanitaria a parados de larga duración por ser consideradas personas sin recursos y que seran atendidas en Urgencias tras firmar un compromiso de pago, esto acaba de ponerme de los nervios que no veais. Creo que nos merecemos algo mejor.
La semana pasada los parlamentarios del Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista de Galicia-PSOE. ya mostraron su oposición en el parlamento Gallego ante el propio Sr. Feijoo por los recortes que se acababan de aprobar en sanidad gracias a la mayoria absoluta del PP. A lo que el cara dura aseguró que las personas sin recursos no se quedarian sin cobertura médica, pero la realidad es que, segun declaraciones de los propios afectados, es que si está sucediendo.
Asi que a miña querida Galicia ya tiene el honor de ser la primera comunidad autonoma donde los parados quedaron sin asistencia médica y farmaceutica.
Si hechais un vistazo al reportaje que publica hoy El Pais, varias personas cuentan como se han quedado sin atención médica, a pesar de necesitarla, mientras la administración autonómica les tramita una tarjeta para personas sin recursos.
Mi paisana Mercedes Amaral, fue la primera en denunciar el fin de su derecho a la asistencia sanitaria el pasado viernes. Tiene un tratamiento por depresión, y está pagando sus medicamentos porque se ha quedado, tambien sin médico de cabecera. Tiene que presentar una justificación de ingresos que demuestre que su única via para tener la asistencia sanitaria es la de solicitar tarjeta destinada a las personas sin recursos y, ademas, un certificado de empadronamiento.
Luis, un empresario al que le fue mal su negocio u Otero, un joven que prepara una oposición, forman parte, tambien de la lista de paisanos gallegos que se han quedado sin cobertura sanitaria. Lo mismo que una vecina de aqui de Coruña, enferma cronica, de 61 años y que lleva tres años en el paro. Tuvo que comprar la vacuna contra la gripe en la farmacia, inyectandosela alli mismo, por que se quedo sin médico de cabecera. Si necesita acudir a Urgencias, a lo que si tiene derecho, tiene que firmar un compromiso de pago antes de ser atendida.
O el caso de otra que supo de su nueva situación cuando fue a la farmacia por medicinas. Como esta enferma y toma mucha medicación, por lo que va con mucha frecuencia a la farmacia, se entero por el propio farmaceutico al no poder acceder a los datos electronicos de su tarjeta, por que estaba anulada.
Todas estas personas no recibieron ninguna notificación por parte de la consejeria de sanidad.
¿Que pasa en Galicia que siempre estan orinando por nosotros y seguimos diciendo que llueve?. El paro aqui, crece por encima de la media nacional y el indice de producción industrial está en caida libre. La Televisión Gallega relega a dos periodistas por participar en una huelga. El cara dura de Feijoo pretende cobrar a los que hagan un uso irresponsable de los centros de salud y ahora a las personas que llevan más de un año desempleados pierden su cobertura sanitaria. Dejamos de tener derecho a un médico de cabecera y, por supuesto, a las recetas médicas. Los que puedan justificar que no cuentan con medios economicos, recibiran al cabo de unos meses una tarjeta especial para personas sin recursos.
Asi que cuando veais las barbas de vuestro vecino quemar, poned las vuestras a remojar.
Todo esto nos pasa, por la concentración de tanto poder en manos de estos PPeros.
Y eso que todavia el gran líder aún no ha empezado, pues segun sus posturas politicas, que es lo único que conocemos, empezara por atacar el Estatut, abolira la ley del aborto y el derecho al matrimonio de todos los los ciudadanos, sin importarle el sexo o el credo, desterrara de las escuelas la educación para la ciudadania y volvera a convertir los bares y restaurantes en fumaderos para perjucio de asmaticos, gentes con problemas de corazon o niños.
Que pena ejercer el derecho al voto movido por la emoción transitoria o por el odio.

viernes, 25 de noviembre de 2011

NADIE SE HA ARRODILLADO ANTE EL GRAN LÍDER

El gran líder, tras la lectura de una declaración institucional la noche del 20-N continua desaparecido y sin decir ni mu a los ciudadanos. Claro, si dijese lo que va hacer, demostraría que ha mentido a los españoles durante la campaña electoral. Eso si, ha hablado ya con la Sra. Merkel y, dice que recibió telegramas de felicitación de todos los lideres Europeos, pero todo sigue igual que antes, osea que nadie se arrodillo ante él. Y eso que durante mucho tiempo se ha vendido a quien lo ha querido comprar, diciendo que los mercados y la Sra. Merkel callarían sus hambres de euros por la confianza que inspiraría en Europa la victoria del gran líder.
Pero como el euro es el euro, y las políticas neoliberales coincidirán, no tendrán escrúpulos en apretar los cuellos de los menos favorecidos, en chuparles la sangre hasta la última gota, eso si, a los ricos, que son los suyos, los tratara bien, pero más antes que después, el gran líder tendrá que cojer las tijeras y empezar la poda. Era lo que pensaba hacer y así se lo están exigiendo desde fuera.
La estrategia del gran líder tiene que terminar alguna vez, lo de callarse, funciono bien en la campaña, se trataba de no asustar al electorado, pero esta táctica ya conocida del gran líder, tiene de los nervios a los Bancos, a las agencias de rating, a la Unión Europea y, lo más importante , a la mismísima Angela Merkel. Todos han exigido durante esta primera semana que explique ya sus medidas.
Teniendo en cuenta que el gran líder prometió no subir impuestos, la única forma de hacer cuadrar las cuentas de la lechera (nunca mejor dicho), es lo que ya están aplicando sus discípulos: La Cospedal en Castilla la Mancha, La Aguirre en Madrid, El Feijóo en Galicia, El Valcárcel en Murcia, El Monago en Extremadura y la que te rondara morena, ya que son los que están marcando la ruta a seguir. Estos discípulos del gran líder, ya dejaron sin asistencia sanitaria a los parados, congelaron los sueldos a los funcionarios etc, etc, y se mofan diciendo que sera lo que haga su jefe.
Pues en vista de lo que estoy viendo, lo primero que me viene a la cabeza es recordarles a los que le votaron que ahora no vale llevarse a engaños y que ya tenían que haber sabido como se las gasta el gran líder y ya vereis cuando se empiece a aturrullar y se le acumulen las tomas de decisiones.
Pero lo dicho, nos guste más o menos, dentro de tres semanas lo veremos de inquilino en la Moncloa, las consecuencias de sus errores o aciertos no serán neutras.
De momento en esta primera semana (el gran líder que habéis elegido) , nosotros los ciudadanos, por las fotografías que vimos, pudimos observar a un señor rodeado de papeles, atrincherado en su despacho asegurando que estaba trabajando intensamente.
Menos mal, gran líder, hoy ya es viernes y, llega el fin de semana.
FELIZ FINDE, DESCANSE, QUE LE NOTO MUY AGOTADO.

jueves, 24 de noviembre de 2011

MORAGAS YA PIDE ESCOLTAS

MORAGAS Y EL GRAN LÍDER, en los pasillos del
Congreso de los Diputados.
El jefe de gabinete del gran líder, se salta los tramites legales y solicita seguridad para él, para los miembros de la directiva del PP y para su familia.
Que todavía no toca Sr. Moragas, aunque ya se considere Ministro hay que tener paciencia y no saltarse el reglamento.
Algunos no han pisado todavía la Moncloa y, ya parece que les afecta el síndrome. ¿Quizás sea el ramalazo dictatorial con que nos quieren dirigir?. La mayoría absoluta que consiguieron puede que sea la culpable.
Jorge Moragas, tres días después de lograr esa mayoría aplastante parece que ya tiene derechos adquiridos y no tuvo otra ocurrencia que llamar a la Policía Nacional para pedir que le enviasen escoltas, saltándose los tramites legales para requerir estos servicios. Según fuentes policiales, su actitud les ha molestado.
El más fiel colaborador del gran líder y actualmente jefe de gabinete, ademas de coordinador de relaciones internacionales y miembro de la ejecutiva del PP, ignora el protocolo a seguir para esta clase de solicitudes, y como el que llama a Telepizza, ha requerido que le envíen los escoltas necesarios.
Sr. Moragas, primero y ante todo, tenga paciencia y espere a tener cargos en el Gobierno. Y después, diríjase al Ministerio del Interior que a través de un listado de altos cargos elaboran los diferentes Ministerios e instituciones Públicas.
Tendría que ilustrarse mejor, ya que si de verdad va ser ministro vergüenza le tendría que dar que una simple lechera le tuviese que asesorar. La próxima vez le pasare mis honorarios por la ilustración.
El gesto de Moragas, me da que quizás el gran líder ya le haya dicho que responsabilidad tendrá en la nueva etapa.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EL GRAN LÍDER SIGUE SIN MOVER FICHA

EL GRAN LIDER en su despacho en la sede central del PP 
El gran líder sigue imparable, este hombre no tiene limites. Con la que esta cayendo, continua estudiando como integrar este ministerio en este otro. Después de que hace meses todo el mundo sabíamos lo que ocurriría y él, sin enterarse que tendría que ocupar el cargo de presidente, por lo que lo pillo sin los mínimos deberes hechos.
Los mercados y la UE exigiendole rapidez para que aclare su plan económico, pero el gran líder elude hacer planteamientos públicos, optando por encerrarse en su despacho haciendo que trabaja. Es su estilo, silencio e inmovilismo cuando todos le exigen que hable y actué.
No creo que hayáis olvidado que fue la misma postura que mantuvo cuando el escándalo Gürtel, pero como a él le va bien, ¿para que va a cambiar?.
Todavía suenan en mis oídos las palabras del gran líder en los mitines durante la campaña, defendiendo insistentemente que una victoria popular era la primera premisa para recuperar la confianza en el país.
Pero ni la prima de riesgo ha bajado ni la bolsa se ha recuperado. Los mercados no comulgan con ruedas de molino, como les paso a muchos españoles. Por lo que el cambio político en España, a los mercados ni fu ni fa. Lo mismo que a muchos votantes, seguiremos como estábamos e incluso peor. Pero el pueblo es soberano.
Eso si, el gran líder dice ahora que España cumple, después de que hace solo una semana ponía la credibilidad española por los suelos, afirmando que este país estaba en riesgo de un rescate como en Grecia o Italia.
 El gran líder no pudo esperar ni un solo día para dar un volantazo a su discurso catastrofista con el que ha contribuido a sembrar dudas sobre España. ¿Cuantos volantazos le quedan que dar?. En uno de estos no podrá evitar el perder el control. Eso si, los pobres seremos más pobres y los ricos más ricos. Pero con la diferencia que los ricos se podrán pagar  el estado del bienestar que nos va a faltar a los ciudadanos de a pie.
Este gran líder, seguro que pasara estos cuatro años lamentándose de la herencia recibida y olvidándose que ya últimamente se resiste a responder a la preguntas de los periodistas, y que se estuvo espallando durante la campaña electoral que el país podria haberse visto abocado a una situación similar a la que vive Grecia e Italia (esta afirmación no creo que sirviese para transmitir confianza ni calmar los mercados), "la simple convocatoria de elecciones  ha sacado a España de ese grupo de países cuya deuda soberana y problemas de financiación les estaba condenando al rescate o a cambios drásticos", El gran líder y los suyos, durante esta segunda legislatura de Zapatero, no han dejado de cuestionar la solvencia del Gobierno de España, con la indolencia de quien es consciente de que no hay mejor manera que esa de desgastar la credibilidad de nuestro país. ¿No es esto una losa para la credibilidad y la solvencia de la economía española y un obstáculo para la recuperación?. También dijo ( seguro que lo olvidara), que España era un país que se arrastraba por el suelo, me pregunto yo ¿cuanto ayudo él a levantarlo?.
Y por último hay que recordar los discursos de un Sr. ruin, anti-español, de dudosa capacidad intelectual y todos los calificativos que cada uno quiera añadir, que también nos gobernó durante ocho años y que no olvidemos que fue el iniciador de esta crisis, a pesar de sus valentonerias. Pues desde que dejo de ser presidente de España se le fue la hoya, no ha dejado de exponer una y otra vez en sus intervenciones en el extranjero una imagen de una España en quiebra, describiéndonos como un país politicamente débil, con profundas grietas en su estructura, sin expectativas de mejora para las jóvenes generaciones. Son solo algunos ejemplos dignos de no ser escuchados.
AL QUE DIOS SE LA DE, SAN PEDRO SE LA BENDIGA 

martes, 22 de noviembre de 2011

EL NUEVO INQUILINO DE LA MONCLOA, MARIONETA DE LA DERECHA RADICAL.

EL TIJERETAZO DEL PP.
Los mercados confirmaron ayer que la victoria electoral del PP, hacia tiempo que se daba por hecho. Así la prima de riesgo subió 20 puntos y el Ibex bajó un 3,48 %.
Motivos por lo que los lideres europeos le pidieron al nuevo inquilino de la Moncloa, que concrete su programa económico. Ya es hora de que nuestro próximo presidente explique sus planes. Esperemos que sean sólidos, coherentes y eficaces para que los efectos sean tranquilizadores.
La prensa francesa como Le Monde, afirmaba ayer que nunca unas elecciones legislativas en España habían estado tan determinadas de antemano y nunca antes el tipo de gobierno que iba a salir de ellas pareciese tan impreciso, atribuyendo su éxito al rechazo  hacia Zapatero y no a la adhesión al gran líder o a su partido.
Las reformas del nuevo inquilino de la Moncloa son un misterio, al estilo ya conocido de ese gran líder: Nunca descubrirse, prefiriendo siempre la ambigüedad, no cerrando nunca una puerta con propuestas demasiado precisas. Haciendo del equilibrio y el regate, las ventajas principales de su carrera política.
Lo que esta claro que el incremento de la presión de los mercados sobre España influyeron por la inconcreción y ambigüedades del gran líder. Ya como líder de la oposición siempre fue especialmente agresivo con todas las iniciativas de Zapatero, provocandole un mohin socarrón y burlón; recordemos: matrimonio homosexual, Ley sobre dependencia, cuota de las mujeres en las listas electorales y la Ley anti-tabaco. Cada vez que el gobierno socialista proponía un pacto (reforma de la Constitución, medidas de austeridad exigidas por Bruselas, renovación de los miembros del Tribunal Constitucional). El gran líder, respondía con un no rotundo y ruidoso.
En su primer discurso de la noche electoral decía: que no iba a excluir a nadie, que nadie se iba a sentir excluido de la tarea común. Por lo pronto el gran líder ya ha anunciado que no se verá con Amaiur. ¿Primera cesión a su ala de la derecha extrema?.
ESTO ES LO QUE HAY Y TENEMOS

lunes, 21 de noviembre de 2011

QUE LA CALCULADORA NO SE VUELVA LOCA.

MARIANO RAJOY, en su noche triunfal
Ha pasado el 20N y lo único que permanece son los muchos problemas que nos acucian a todos.
Eso si, finalmente, el debate en toda su crudeza ha terminado. Solo hace falta que ahora el nuevo presidente, reciba el mismo trato que él dio.
Pero como tiene frágil memoria, lo primero que empieza a pedir, es consenso, ¿cuanto dio él?. Claro, le prometió y garantizo a la Sra. Merkel que bajaría 31.000 millones. Se ve que el nuevo presidente, bajar el 6 por ciento del presupuesto en algo más de 10 meses, es posible, lógico, como no prometió nada en su campaña electoral: tocar educación, sanidad y pensiones es lo más lógico. Para eso tiene 186 diputados, ¿quien le va a protestar?. El tampoco protesto por las medidas que tomaba el gobierno socialista. Simplemente que quería ser presidente, costase lo que costase.
Por eso ahora este nuevo jefe del gobierno, quiere que le asistan el resto de las fuerzas políticas, los sindicatos, porque la patronal ya lo da por hecho. Y seguro que estos le aplaudirán a rabiar.
Que lo consiga, lo pongo en duda. Al nuevo inquilino de la Moncloa le puede ocurrir lo que les sucedió a otros mandatarios de nuestro entorno.
Los que no le votamos, deseamos que espante la prepotencia de los nuevos miembros de su gobierno. Por que la situación así lo requiere.