martes, 27 de diciembre de 2011

LA AUSTERIDAD NO LO RESUELVE TODO

Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad.
El nuevo ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzo que la economía
 española caerá en el último trimestre de año y en el primero de 2012, lo que supondría la entrada en recesión al encadenarse dos trimestres consecutivos de contracción
¿Donde esta el recetario del gran líder, que nos prometía soluciones para la crisis y el paro?. Por lo visto  le devio caducar.
los que esperaban milagros de este gran líder y su partido ya se darán cuenta más pronto que tarde que los próximos meses no van a ser sencillos, ni desde el punto de vista del crecimiento ni del empleo.
Queda la opción que estos días tomo Ángel Catalán Suárez, un camionero de 51 años y con más de tres en el paro, que inicio una marcha de 400 kilómetros para entregar su currículum al propio gran líder o a su ministra de empleo, Fátima Báñez.
Yo animaría a los cinco millones de parados e incluso a los que ya se empiezan a desanimar por creer que la solución la tenia este paisano mio que hoy es nuestro Presidente, a que tomen las mismas medidas de presión y se pasen por Madrid para exigirle lo que tantas veces prometió.
El Ministro presentó esta difícil situación como un acicate para impulsar las reformas necesarias, entre ellas la del sector financiero.
Una vez asumido el poder, el gran líder empezó a avisar lo que ya le habían recordado los medios económicos y el banco británico HSBC, que la austeridad conduce a una prolongada recesión.
La austeridad contrae el consumo, tan necesario para la reactivación económica. Ante la austeridad en el gasto público y con reducciones salariales se debilita la confianza en los consumidores y daña su nivel de gasto. Por lo que los recortes incidirán en la contracción de la economía, y en el caso de España más que en otros países.
Por eso después de una oposición en la que presentaba insistentemente la austeridad como la solución económica del país, el gran líder, tras tomar el poder parece que empieza a dar pasos en el sentido del realismo económico e incluso avisa de que lejos de mejorar, el futuro inmediato es aún más preocupante, por lo que parece que no tiene inconveniente en variar su discurso.
Ya el pasado día 12 de diciembre el gran líder empezó a avisar de que las cosas no iban a ser como habían anunciado, avisando de que la austeridad no lo resuelve todo, reconociendo que el recorte del gasto público  no produce efectos positivos en el crecimiento y que incluso  puede ocurrir lo contrario.

lunes, 26 de diciembre de 2011

D. JUAN CARLOS I, SILENCIA EL AFFAIRE URGANDARIN.

D. Juan Carlos, dirigiéndose a los españoles en su mensaje
Navideño
La comparecencia de Juan Carlos I, y que TVE arropo con un publirreportaje, me ha defraudado.
Este año el mensaje del Rey había suscitado más interés que nunca por razones obvias. Más de media España, estábamos a las 21 horas atentas a la pantalla del televisor para ver y oír al Monarca.
Los españoles queríamos oír palabras claras, diáfanas y bien medidas respecto a Urdangarin, que se enriqueció alardeando por doquier de ser el yerno del Rey. Esos millones de españoles queríamos escuchar como seria natural, que el Rey apostase por la transparencia máxima respecto al comportamiento "poco ejemplar" del Duque de Palma, marido de la Infanta Cristina.
Pero Juan Carlos I ni lo menciono, eso si nos quiso recordar que la justicia es igual para todos, pero pasando de puntillas y por encima, las aventuras de corrupción que según numerosos indicios, protagonizo Urdangarin. La Casa Real, desde que estallo el escándalo, a estado llegando siempre con retraso y sin tomar iniciativas contundentes. Nuevamente el Monarca se ha quedado esta noche corto, demasiado corto, muy corto a la hora de referirse a su yerno. Por lo que a mi personalmente, me queda la sensación de que, en lugar de enviar un mensaje a los españoles comprometiendose a no tirar balones fuera, el rey prefirió refugiarse en una cortina de humo.
Majestad, su comparecencia me ha defraudado. Decir a estas alturas del affaire que la justicia es igual para todos, no solo es un tópico, sino, una afrenta a cuantos lo pasan mal en la vida y terminan en la cárcel por robar una gallina para poder comer o incluso por delitos de menor cuantía, o como por ejemplo el caso del juez que impide el indulto del preso más antiguo de España y al banquero Sáenz nadie le pone trabas.
Lo que esperábamos de usted esta noche en estos momentos de crisis y con tantos parados como hay en España (a los cuales eludió acertadamente por ser victimas de la crisis), usted debería obligar a su plebeyo yerno que devuelve todo el dinero obtenido a través de tejemanejes más que sospechosos.
Pero Urdangarin sigue exiliado en Estados Unidos sin apenas decir nada de sus hazañas, acusando a los periodistas por ejercer su derecho a informar, que es su obligación.
Majestad, su yerno no es un ciudadano privilegiado, no actuó solo, todo lo contrario, se escudo en la Corona y eso es muy grave.
ASÍ QUE CADA PALO AGUANTE SU VELA

martes, 20 de diciembre de 2011

NADA POR AQUI, NADA ALLA.

EL GRAN LÍDER, PRESIDENTE ELECTO CON 187 VOTOS
El gran líder, se presento al discurso de investidura con los mismos papeles que ya le habían hecho para cualquier mitin de la pasada campaña electoral. Por que en el discurso de ayer siguió sin decir nada, bueno si, dijo muchos poquitos para que parezca que dijo algo, pero a mi personalmente no me sacó de dudas. Seguro que algunos en este discurso, escucharon los grandes anuncios para atajar esta crisis, por que como digo yo, cada uno escucha lo que quiere oír y ve lo que quiere ver. Pero la táctica del gran líder es la de siempre, ladrar y ladrar para no decir nada y callar lo importante.
Quizás después de las elecciones andaluzas, tocara hablar de los recortes, de momento mejor decir que no toca. Así que ya veis, el gran líder piensa más en el partido que en España.
Una de las concreciones de su discurso ha sido el solemne compromiso con los pensionistas, somos casi nueve millones, base suficiente como para no desmerecernos. Así que actualizará nuestras pensiones de acuerdo con la evolución del coste de la vida.
A ninguna otra partida del gasto se le garantiza que no aplicará la tijera, incluidos la educación y la sanidad que, junto a las pensiones, constituyen la base del estado del bienestar. Si no fuera así lo habría dicho.
El gran líder también aplazo para después de Reyes (fecha que dio a patronal y sindicatos), la decisión sobre la reforma laboral de la que no ha aportado ninguna precisión.
Lo que no va a modificar es la Ley sobre el nuevo calendario de jubilación, por haber sido consensuada por sindicatos, patronal, Gobierno socialista, aplaudida por la Unión Europea y con la oposición del gran líder y su PP que ahora da marcha atrás. Más vale tarde que nunca.
Lo que también dijo con firmeza es la supresión de las jubilaciones anticipadas, salvo en situaciones excepcionales.
A la otra base sociológica del gran líder: los emprendedores, les permitirá aplazar el pago del IVA hasta que lo cobren ellos y se les bonificara por el primer trabajador que contraten.
Por lo que se ve, al gran líder, los pensionistas y emprendedores nos tiene como su divisa de oro. Pero a mi nomedan las cuentas, si con los pensionistas se compromete a un aumento del gasto público, y con los emprendedores a una reducción de los ingresos del Estado. El resultado añadidas las desgravaciones fiscales prometidas, representan el aumento del déficit, que es lo contrario de lo que se propone. Por lo que la respuesta es toda una clave misteriosa del gran líder, que como ya dije anteriormente desvelara después de las elecciones andaluzas. Para que nos fiemos.
Así que la tijera sera el principal instrumento de una política económica de emergencia y en la que el gran líder tampoco dio pistas sobre: inversión, creación de empleo y cohesión social.
GRACIAS POR SU SOPORÍFERO DISCURSO, PERO YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS DE OÍRLE DECIR NADA.
LOS HECHOS SERÁN PEORES.

lunes, 19 de diciembre de 2011

RECORDANDO A CLARA CAMPOAMOR

CLARA CAMPOAMOR.
EL DERECHO DE LAS MUJERES AL VOTO CUMPLE 80 AÑOS EN ESPAÑA
Hace 80 años, las Cortes españolas aprobaron la Constitución de 1931, que conllevó a grandes avances, entre ellos, el sufragio universal, que supuso el reconocimiento del derecho femenino al voto, algo que no se hubiera conseguido sin la diputada Clara Campoamor. Siendo la primera Carta Magna que reconoció la igualdad de derechos políticos entre los ciudadanos.
 Fue el 9 de diciembre de 1931 en una votación sumamente reñida.
El 1 de octubre de ese mismo año, las Cortes ya aprobaron por primera vez en la historia de España el articulo constitucional que consagró el derecho al voto femenino, por 161 votos frente a 121, y en el hemiciclo sólo había tres mujeres, dos de ellas, Clara Campoamor y Victoria Kent, defendieron posiciones muy distintas.
Ya entonces se dio por primera vez una situación que más tarde se ha dado con frecuencia y es que cuando el Parlamento se quiere oponer a un avance significativo para los derechos universales de las mujeres se manda a una de ellas a defender esa oposición. Fue el caso de Victoria Kent, quien mantuvo la necesidad de aplazar el voto femenino, mientras que Clara Campoamor apostó por reconocer a la mujer como ser humano con todos sus derechos.
Finalmente la postura de Clara Campoamor aquel 1 de octubre venció y se ratificó dos meses después con la aprobación de la Constitución. En esa última votación la diputada estaba segura de que iba a perder. De hecho, salió adelante por tan solo cuatro votos de diferencia.     
España reconoció así un derecho del que no gozaban, ni Francia ni Italia. El derecho al sufragio femenino no
BUSTO DE CLARA CAMPOAMOR
EN MADRID
se hubiera podido aprobar sin la figura de Clara Campoamor.
Clara Campoamor tenia una inteligencia extraordinaria con una personalidad única en aquellos tiempos, una persona de unas condiciones y un valor admirable. Todavía hoy no tiene sucesoras.
Clara Campoamor ganó, pero también perdió porque nunca más le dieron una sola opción, se quedo fuera de todo y cuando se tuvo que exiliar estuvo mucho más desprotegida.
Clara Campoamor sabia de sobra que estaba pagando una terrible factura por haber defendido el derecho al sufragio femenino.
Clara Campoamor Rodriguez, nació en Madrid el 12 de febrero de 1888, en el seno de una familia madrileña, Su padre Manuel Campoamor contable en un periódico de Madrid y su madre Pilar Rodriguez, costurera. A los nueve años, la sacaron de la escuela y a los doce la pusieron a trabajar en una mercería. Después de ejercer en varios oficios, entre ellos el de telefonista, sacó plaza de funcionaria en Correos. Entró a trabajar en el periódico La Tribuna como secretaria del director, un puesto que le permitió conocer gente y donde comenzó a interesarse por la política.
A pesar de eso, en 1920 consiguió inscribirse en Bachillerato y terminarlo en vez de en siete años, en cuatro, aprobó la carrera de Derecho en dos años, a los 36 años es la primera mujer en colegiarse en el Colegio de Abogados de Madrid.
Clara Campoamor fue una mujer que había subido desde lo más bajo del fondo social e inmediatamente comienza a ejercer su profesión. Sus ideas sobre la igualdad de las mujeres la acercan al PSOE y escribe el prólogo del libro Feminismo Socialista de Maria Cambrils, dedicado a Pablo Iglesias. Pero nunca se incorporó al partido ni aceptó la colaboración de este con la dictadura de Miguel Primo de Rivera. En 1929 perteneció al comité organizador de la Agrupación Liberal Socialista. Clara Campoamor y Matilde Huici, republicanas y enemigas del régimen de Primo de Rivera, quisieron sin éxito que la Agrupación se desmarcara de la Dictadura, motivo por el que la abandonaron poco después de ingresar. Mantuvo una gran actividad como conferenciante en la Asociación Femenina Universitaria y en la Academia de Jurisprudencia, defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer y la libertad política.
Trabajo con Martín Jara. amigo de Manuel Azaña en el embrión de Acción Republicana, en cuyo Consejo Nacional figuró al principio. Pero, nunca logró su ideal estratégico: la unión de todos los republicanos y republicanas en un gran partido de centro con Azaña como delfín natural de Alejandro Lerroux.
Al proclamarse la Segunda República, Clara Campoamor fue elegida diputada (en 1931 las mujeres podían ser elegidas, pero no ser electoras), integrando la lista del Partido Radical, al que se había afiliado por proclamarse este: REPUBLICANO, LIBERAL, LAICO Y DEMOCRÁTICO; SU PROPIO IDEARIO POLÍTICO.
Formo parte de la Comisión Constitucional, donde luchó eficazmente para establecer la no discriminación por razón de sexo, la igualdad jurídica de los hijos e hijas habidos dentro y fuera del matrimonio, el divorcio y el sufragio universal. Consiguió todo, excepto lo relativo al voto, que tuvo que debatirse en el Parlamento.
La izquierda, con la excepción de un grupo de socialistas y algunos republicanos no querían que la mujer votase porque se suponía que esta estaba muy influenciada por la iglesia y estaría a favor de la derecha. Por ello, el Partido Radical Socialista puso frente a Clara Campoamor a otra reconocida diputada, Victoria Kent, contraria al voto de las mujeres. El debate fue extraordinario y Clara Campoamor fue superior. Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, gran parte de los diputados del PSOE (excepto el sector encabezado por Indalecio Prieto) y algunos republicanos.
Al estallar la guerra civil se exilió. Vivió una década en Buenos Aires. Intentó regresar a España a finales de la década de 1940, pero se encontró con que estaba procesada por su pertenencia a una logia masónica.
En 1955 se instaló en Lausana (Suiza), donde murió de cáncer en abril de 1972. Sus restos mortales fueron trasladados algunos años después de su muerte al cementerio de Polloe en San Sebastián (Guipúzcoa), permanece en el panteón de la familia Mansó Riu por ser madrina de la familia.
La Secretaria de Igualdad del PSOE instituyó los PREMIOS CLARA CAMPOAMOR que reconocen anualmente a aquellas personalidades o colectivos que se hayan significado en la defensa de la igualdad de la mujer.
En 2006, 75º aniversario de la aprobación del sufragio universal en España, diversos colectivos comienzan una campaña para pedir el reconocimiento por parte del Congreso de los Diputados de sus aportaciones con la colocación de un busto en sus instalaciones.
El 12 de junio de 2007, fue aprobada por el Pleno del Congreso, con el apoyo de todos los grupos parlamentario salvo el PP, que se abstuvo, que la figura que apareciera en las futuras monedas de euro fuese la de Clara Campoamor, por ser la principal defensora del voto femenino en la Segunda República.
En 2007, el Ministerio de Fomento botó el Buque Polivalente B-32 Clara Campoamor, bautizado en su honor, operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
Y este mismo año, con motivo del centenario del Día Internacional de la Mujer, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuñó una moneda conmemorativa en plata con valor facial de 20 euros que muestra la efigie de Clara Campoamor.

viernes, 16 de diciembre de 2011

GRUPO PARLAMENTARIO DE DESPECHADOS

Rosa Diaz, mirando de que lado vienen los indios, para ella
saber a donde se tiene que escorar
Tener grupo parlamentario propio se traduce en numerosas ventajas, un buen numero de ellas económicas. Que es de lo que le importa a esta tránsfuga oportunista, que se monto por despecho su propio partido y que según la propia interesada ni es de derechas ni de izquierdas. Sino todo lo contrario, o sea que serán lo que le convenga en cada momento para sus propios intereses.
El Congreso asigna una subvención fija para todos los grupos y otra variable en función del número de diputados. El portavoz del grupo cobra un suplemento de 1.741,19 euros mensuales por gastos de representación y 926,31 por gastos de libre disposición, que sumados a los 2.800 euros como diputado, suman la friolera de 5.467,50 euros mensuales. Salvo sorpresa mayúscula no creo que necesite decir que la Sra. Diaz será la portavoz de su grupo.
La normativa establece que, para poder constituir grupo propio, los partidos deben contar con un mínimo de cinco diputados y del 5% de los votos del total estatal. El partido de Rosa Diaz no lo alcanzó al quedarse en el 4,69% .
Por eso la indignación de que el PP los trate igual que a Amaiur, y no les concedan grupo propio. Una ofensa que Rosa Diaz no esta dispuesta a permitir, por lo que ha recurrido a la figura del asociado a fin de llegar al cinco por ciento de los votos necesarios.
En 2008, como perra rabiosa se canso de ladrar contra IU y ERC por recurrir al BNG para formar grupo propio, diciendo que era un fraude y una chapuza.
Pues ahora Rosa Diaz recurre a las trampas de las que acuso a otros partidos para tener grupo parlamentario. Eso si, tirando de victimismo a la hora de anunciar su acuerdo con Foro de Asturias y así lograr su grupo parlamentario propio.
UPyD y Amaiur se encontraban en una situación parecidas, habida cuenta que los dos cumplen los requisitos de diputados minimos para formar grupo, pero no el porcentaje de votos. El Presidente del Congreso ayer mismo confirmo que Amaiur no tendrá grupo parlamentario propio.
Así que la despechada junto al otro despechado, Álverez Cascos se aliaron para completar el porcentaje de votos que le permita tener grupo parlamentario en el Congreso y así seguir chupando del erario público. El problema, es que le pagamos entre todos un sueldo que no se merece en absoluto.
Los partidos personalistas creados por despecho están abocados al fracaso tarde o temprano, por lo que no obedecen a unos ideales sino al servicio y obediencia de los que los han creado.
Les da igual un discurso de derechas, de centro que de izquierdas, el discurso lo harán según sus intereses para mantenerse en el poder.
QUE APROVECHE




jueves, 15 de diciembre de 2011

¿NOS ESPLICARA EL REY COMO LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCAL?

Cola de gente recogiendo productos básicos, en un local
de la calle Santiago (Lugo) España.
Hoy en España hay tres clases sociales: Los que no tienen nada, los que tienen miedo a perder lo poco que tienen y los que lo tienen todo.
Estos que lo tienen todo. Viven en otro mundo. Tienen su dinero en el Caribe, calentito y escondido y, todavía se indignan cuando los pillan en un mal ejemplo, porque nos enteramos todos, de cómo se ganan la vida montando ONGs.
Los segundos son los que tienen algo que perder, que somos la inmensa mayoría, y estamos temblando ante los recortes del gran líder ganador de las últimas elecciones, pensando en los recortes salariales, en los posibles despidos, en la sanidad, en nuestras miseras pensiones o en la educación de los hijos y nietos.
Y por último están los que no tienen nada que perder y que son los parados de larga duración que ya incluso no cobran subsidio y viven de la solidaridad familiar o de hacer chapuzas en negro.
Por eso espero que el mensaje del Rey estas navidades, después de que se solidarice con los que no tienen nada y están a verlas venir y con los que pueden perder mucho. Espero escuchar de nuestro Monarca algo de los que mucho tienen y no quieren enseñar.
Seria un tema interesante que en esta noche tan entrañable y en la que se digna dirigirse a todos los españoles, hablase de la practica de algunos españoles, que según ellos mismos son muy patriotas, pero que no les da rubor llevarse el dinero a Paraísos Fiscales a que reposen tranquilamente.
Claro que ese dinero proviene de negocios rápidos en donde las comisiones y las influencias tienen mucho que decir. Pues de la nomina mensual estoy segura que no se va un centimo.
Según José Luis Escario, autor de Paraísos Fiscales. De España se evaden anualmente unos 280 millones de euros, lo que significa un fraude fiscal del 20-25%, el doble de la media europea.
Por eso, espero que el discurso navideño del Rey Juan Carlos I nos ilumine un poco para ver cómo se puede acabar con estas practicas. Como hacer que ese dinero que se pierde en bolsillos ajenos se quede en las arcas del Estado y no tengamos que estar muertos de miedo a quedarnos sin pensión, sin sanidad o sin enseñanza para nuestros hijos y nietos.
Mimar las Arcas del Estado, si es de patriotas, pagar impuestos y no utilizar situaciones de privilegio, también.
Que duro es no poder pagar la hipoteca o ver que te desahucian, mientras hay casas que valen seis millones de euros y privilegiados que las compran y disfrutan.
Mientras Hacienda, mira una y mil veces las declaraciones de autónomos, pasando de las sociedades que esconden grandes fortunas.
Y lo penoso,  es que estos privilegiados, hablan de patriotismo, entendiendo como un Estado al servicio de ellos.
Y LO PEOR ES QUE TODAVÍA NOS SONRÍEN Y NOS DESAFÍAN

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿MONARQUIA?, NO, MEJOR REPUBLÍCA

La Casa Real, ¿ficticia o real?
Después de que algunos medios comunicaran que la Zarzuela estudiaba la posibilidad de apartar a Urdangarin de la familia real ante su inminente imputación por el caso Palma Arena en la que se investiga el desvió de fondos públicos en el instituto Noos cuando lo presidia Urdangarin. La Casa Real desmiente tal afirmación, explicando en un comunicado que la composición de la Familia Real viene definida en el Real Decreto 2917/1981.
La Casa Real no tiene ningún plan para desvincular a las infantas Elena y Cristina y al marido de esta, Iñaki Urdangarin. Dejando claro que la composición de la Familia Real viene definida en el Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, por lo que se establece el Registro Civil de la Familia Real.
En ese Registro se inscriben los nacimientos, matrimonios y defunciones, así como cualquier otro hecho o acto inscribible con arreglo a la legislación sobre Registro Civil, que afecten al Rey de España, su augusta consorte, sus ascendentes en primer grado, sus descendientes y al príncipe heredero de la Corona.
Un decreto, que define perfectamente  la composición de la familia y que no se va a modificar, por permitir inscribir las incidencias legales que se produzcan, como se hizo en el caso del divorcio de la infanta Elena y Jaime de Marichalar.
Con la inscripción de ese divorcio en el Registro, Marichalar dejó de ser miembro de la Familia Real.
Casi cuarenta años después del inicio de la democracia en España, seguimos sin hablar claro de la II República Española y de lo que supuso para nosotros los españoles. Tan solo ocho años incluidos los tres de guerra civil. Parece que queremos pasar de puntillas por un periodo histórico que trajo a España los mayores avances sociales de aquella época, cuya constitución, la de 1931, inspiro buena parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Era un modelo de valores humanistas y democráticos, tanto políticos, como sociales y culturales. Pero el franquismo se encargo de tapar, difamar y desprestigiar, el periodo más democrático de la historia de España.
El sufragio universal, el voto femenino, el derecho a un salario mensual para los trabajadores, el matrimonio civil, el laicismo en las instituciones, el acceso de la mujer al mundo de la política y académico y el derecho universal a la educación y a la sanidad, eran demasiados logros democráticos para un país en el que pervivian fuerzas totalitarias que, como la derecha ultraconservadora y la iglesia, llevaban siglos beneficiándose de la ignorancia y la sumisión del pueblo. Por eso fue que el golpe de Estado contra la República no tardo en llegar.
Pero las manifestaciones en toda España por la República, son cada día más frecuentes y las voces desde distintos ámbitos sociales, reconocen los valores de la República Española reivindicando el sistema de gobierno más alineado y compatible con la democracia.
Esta monarquía impuesta, y no electa, parece que se esta diluyendo tras estos acontecimientos y actitudes alejados del sentir general de la mayoría de los españoles.
La sociedad española empezamos a cuestionar esta institución, obsoleta, e incapaz de convivir con una sociedad que aspiramos a la igualdad, a la libertad, al progreso y a la justicia social. En el horizonte se empieza a vislumbrar, para muchos, la palabra República como modo de gobierno capaz de reinventarnos, y convertirnos, no en súbditos ni siervos de nadie, sino en verdaderos ciudadanos.
MONARQUÍA Y RELIGIÓN HAN CONSTITUIDO UNA ALIANZA CONCEBIDA PARA IMPONER SU PODER TOTALITARIO SOBRE LAS SOCIEDADES.

jueves, 8 de diciembre de 2011

MAS IMPUESTOS, MENOS TRABAJO.

EL GRAN LÍDER, en el mitin de Dos Hermanas (Sevilla),
en el que denunciaba la subida del IVA de los chuches.
Espero que los frágiles de memoria, no hayan olvidado el mitin que el gran líder dio en Dos Hermanas (Sevilla), en el que denunciaba la subida del IVA de los chuches, el autobús de la Sra. Aguirre llamando a la rebelión fiscal, las declaraciones del portavoz económico Cristóbal Montoro alertando de que la subida del IVA revocaría una caída de ingresos por la contracción del consumo, los aplausos de la secretaria de organización Ana Mato por la decisión de una cadena de electrodomésticos de descontar a sus clientes esa subida, el gran líder junto a la presidenta de Madrid en un acto multitudinario en Leganes lanzando el lema NO MÁS IVA y donde el partido recogió más de 400.000 firmas de los ciudadanos contra el incremento que remitieron al Gobierno Socialista.
Bueno, pues aunque lo negó en campaña electoral y, después de que participó activamente de la rebelión fiscal contra el Gobierno Socialista, este futuro presidente, olvidando sus promesas, ya admite la posibilidad de esos incrementos, abriendo la puerta a subir el IVA, no solo de los chuches, sino también de todo lo que se mueve. Que para eso le votaron a mogollón.
El gran líder es gallego y, como típico gallego, nunca sabréis si sube o baja, si dije y luego niego, luego no lo dije, etc, etc.
Como finalmente va tener que acometer esas subidas. lo más provable sera que alegue que las cuentas que ha heredado son peores de lo que esperaba, nosotros seguiremos comulgaldo con ruedas de molino, quedando así salvado su honor y su palabra. Lo típico de este gran líder.
Cinismo, hipocresia, mentiras y más mentiras. Ahí tenéis lo que habéis votado, sin mi voto, claro.
Una advertencia: No quiero que os coja de sorpresa, ya que estoy segurisima que este gran líder esta dispuesto a plegarse a una de las medidas de inspiración alemana a favor de los mini-empleos de 400 euros y cotizaciones sociales voluntarias.
UNA GRAN PROPUESTA PARA SU REFORMA LABORAL.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

LA COSPEDAL BAJA LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS, PERO ELLA SIQUE SIN APRETARSE EL CINTURON.

L a Cospedal presidiendo un Consejo de su Gobierno.
Ayer comente lo de la desaparición del Canal 2 de la Telecospedal, para lograr reducir gastos, lo de trabajar más y cobrar menos, lo del panorama negro para los trabajadores y sobre el sueldazo del Nacho Villa que es intocable. Bueno, pues hoy más de lo mismo. La Sra. María Dolores de Cospedal, su Gobierno, altos cargos y el personal eventual de libre asignación, ocultan su patrimonio (¿porque sera?), eso si, a los 70.000 funcionarios les bajan el sueldo. Y que no protesten.
Mientras que ellos rechazan publicar sus declaraciones de bienes, rentas y actividades como así lo exige la ley en Castilla-La Mancha.
En junio, ya se tenia que haber dado a conocer su patrimonio y sus ingresos millonarios. La Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha señala que la declaración de bienes, rentas y actividades deben de completarse durante los 30 días siguientes a la toma de posesión del cargo.
¿Porque ese rechazo a la publicación de su patrimonio?. No creo que le de vergüenza. Por si no lo saben, les diré que en 2009 ganó 241.940,68 euros y que a 29 de julio de ese mismo año su cuenta corriente tenia un saldo de 508.822 euros y, sin contar la compra de una casa valorada en 2,5 millones de euros. Casi nada.
Lo que no es de recibo, es que la Cospedal y demás altos cargos de su Gobierno estén haciendo un discurso basado en la falsa austeridad y mintiendo sobre supuestos despilfarros de Gobiernos anteriores y no hagan, al mismo tiempo, ejercicio de transparencia.
Otros tres consejeros, que tampoco han presentado sus declaraciones de bienes son: María Luisa Serrano, actual titular de Agricultura, facturó cerca de 200.000 euros, Leandro Esteban, portavoz, 119.000 euros y el Consejero de Educación, Marcial Marin 120.000 euros, de los que 20.000 corresponden a dietas por kilometraje.
Ante estos datos, no es de extrañar, que me indigne, pues ya estoy por pensar que realmente nos toman por tontos: 70.000 empleados públicos a los que se les rebaja el misero sueldo, dos millones de ciudadanos a los que se les quitan servicios y conquistas sociales, incluso les piden más esfuerzos. Un esfuerzo que tanto ella como sus Consejeros no hacen. Eso si, estos miembros del Gobierno, ante estos recortes y a pecho descubierto renunciaron a su paga extra de Navidad. Olé, olé y olé.
Pero señorías, no nos dijeron que ocurrirá con sus salarios el año que viene. ¿Se van a bajar el sueldo un 10%, como les van a hacer al resto de trabajadores de la administración regional?.
¿O POR SER PARA USTEDES SE LO SUBIRÁN UN 17%?

martes, 6 de diciembre de 2011

EL CANAL 2 DE TELECOSPEDAL DESAPARECE.

 Nacho Villa, director de Radio Television Castilla-La Mancha.
Nacho Villa, el otrora periodista de los obispos y ahora Director de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, decidió cerrar el segundo canal para poder ahorrar 1,3 millones de euros. Pero lo cierto  no es lo que él dice, lo cierto es que la Cospedal le ha rebajado el presupuesto hasta los 29,5 millones para el 2012 y solo en nóminas ya paga 17 millones de euros anuales. Así que a menos dinero gubernamental, menos ingresos por publicidad y más plantilla, las cuentas no salen, lógico.
Por eso, no le quedó más remedio que reunir a los trabajadores para notificarles el cierre del segundo canal, subrayando que la medida no supondrá una reducción de plantilla y si un ahorro de 1,3 millones de euros.
Las cuentas de esta lechera no le salen al Nacho, pues descontados los 17 millones de nóminas, solo le quedan 13 millones para pagar la señal, programas, producción, mantenimiento, satélites, equipos, corresponsalías..... Además, la facturación publicitaria ha caído de forma alarmante. Por lo que los ingresos, aparte de la asignación gubernamental, entran a cuentagotas. Por eso, la incertidumbre y la preocupación, lejos de desaparecer, se afianza cada día más ante el negro panorama que les espera a los trabajadores.
Yo también estaría preocupada, si hay menos dinero y más trabajadores, si la asignación se redujo un 29%, y si la publicidad ni siquiera alcanza para sufragar los gastos de un par de departamentos, los recortes tienen que venir necesariamente del capitulo de personal. De ahí que el Nacho en la reunión con dichos trabajadores reconociera que los sueldos son muy altos, eso si, sin tener encuenta el suyo, que es de 120.000 euros (por encima incluso del de la propia presidenta castellano-manchega), y que no esta dispuesto a recortar, faltaría más, ¿no lo hacen los políticos lo va hacer él?.
Así que para el 2012, aplicara la dieta de Cospedal: Más trabajo y menos salario.
Como se puede comprobar en Castilla-La Mancha no hay dinero para las viudas, pero si para pagar al Nacho 10.000 euros al mes.
SUMA Y SIGUE EN EL REINO DE LA COSPEDAL

lunes, 5 de diciembre de 2011

LOS LUNES DE RESACA.

Portada del diario el Mundo hoy en la que
cuestiona la condena de Zougam.
Hay días que realmente no merece mucho la pena levantarse, pues se ve cada cosa que dan ganas de marcharse de esta mi España, que cada vez se me parece más a la España de la pandereta.
Hay un periódico de un tal Pedro J. que hoy lunes nos sorprende reabriendo el caso de la conspiración del 11-M, cuestionando la culpabilidad de Zougam como autor material de los hechos.
Los fines de semana a mucha gente no les sienta muy bien, entre tanta copa y copa que se toman les hace ver visiones. Este misero hombre, se debe tomar cada borrachera los fines de semana que alucina por colores. (Pedriño, te aconsejo que te tomes unos vasos de mi leche). Claro que contando con la complicidad de la Cospedal o el Arenas, el atrevimiento a calumniar y mentir es fácil.
Por lo visto, la sentencia carece de sustento, ya que según un testigo clave niega que le mostraran fotos de Zougam como dice la sentencia, por la que esta carece de sustento. El periódico de este Sr., ya se había solidarizado desde el inicio de la causa por la masacre con varios de los acusados, desde el minero Trashorras a Zouir o Zougam. Cuestionando ahora las pruebas por las que Zougam está en la cárcel, condenado a 42.917 años de prisión por 191 asesinatos y 1.856 en grado de tentativa. Esta sentencia de la Audiencia Nacional fue confirmada por el Tribunal Supremo.
El objeto de poner el 11-M sobre la mesa, viene de noviembre del año pasado cuando la Dolores de Cospedal, se comprometio solemnemente al ser preguntada por lo que haría el PP respecto al 11-M en caso de gobernar:" Ayudaremos a que se conozca toda la verdad por todos los medios de un Estado de Democrático que son muchos, hasta que no se conozca la verdad, los españoles no podemos estar satisfechos, las victimas tienen derecho a que se sepa la verdad".
Javier Arenas en los estudios de la televisión del Pedro J. abonaba las teorías de la conspiración que vinculan a ETA con la masacre, "es casi imposible que un terrorismo foráneo intervenga en un país con terrorismo propio sin tener contacto".
Después del 20-N, esta gente andan hechos un lió, insultar al PSOE ya les aburre, por eso ahora les queda el 11-M. ¿Acaso hacen falta más pruebas?.
Sres. Jueces, haganle caso al gran Homiño de la información y suelten a ese señor Zougam, que es inocente y metan a los que le digan o Pedriño Xosé.
Ya que tenemos al gran líder mudo que ni siquiera quiere responder a los que le han votado. Yo me atrevo a preguntarle a este Pedro J., el por que no dice nada en su diario de que la agencia de calificación Fitch recibe los recortes de la Cospedal bajando dos escalones la fiabilidad de la deuda de Castilla-La Mancha. Esta agencia de Calificación ve ahora más riesgo de impago por parte de Ejecutivo Regional.

viernes, 2 de diciembre de 2011

¿QUIEN SERA EL NUEVO PRESIDENTE?, ¿RAJOY O AZNAR?.

AZNAR Y RAJOY, dos presidentes para un pais
Había una vez, en un país llamado España, donde vivía un hombre que ya lleva siete años aullando como un perro su rencor por todas las esquinas por donde pasa y que ahora después del 20-N, aseguró que no quería entorpecer  la labor del futuro Gobierno, pero sigue actuando y se va a Bruselas hacer gestiones para el gran líder.
Este hombre expresidente del Gobierno llamado José Maria Aznar, se reunió el miércoles pasado por la noche (como hacen los lobos), en Bruselas con el jefe del Ejecutivo Comunitario, Durao Barroso, y con el comisario de mercado Interior, el francés Michel Barnier. Una reunión de la que apenas transcendieron datos, más allá del reconocimiento implícito de que en la agenda figuraban las futuras reformas del gran líder.
A su llegada a Bruselas no quiso dar detalles a los periodistas sobre el motivo de su visita, se limito con su ironía habitual a desearles "Feliz Navidad". Según Europa Press, el encuentro con el comisario Barnier era privado porque ambos se conocen del Partido Popular Europeo, mientras que en la reunión con Barroso iba con agenda abierta, lo que significa que abordaron las reformas que prepara el gran líder cuando asuma la Presidencia del Gobierno.
Para no crear malos entendidos, las fuentes comunitarias insistieron en resaltar que Aznar actuaba como presidente de FAES.
Tras la victoria electoral del 20-N, este perro que ladra rencor por las esquinas, se presentó al día siguiente en el Comité Ejecutivo del partido después de tres años sin pisarlo, para asegurar que no entorpecería los planes del gran líder.
Pero ya vemos que no se resiste a dejar la primera linea política. No termina de despertarse de aquella pesadilla que empezó en 2004, cuando el PP no pudo ganar las elecciones, después de querernos engañar con los atentados del 11-M.
Pero los aznaristas ya le ponen deberes al gran líder, por lo que nada puede evitar una agenda liberal-conservadora, en la que quieren gobernar al pueblo, pero sin pueblo.
De momento, ahora mismo me acabo de enterar que la Cospedal, presidenta de Castilla la Mancha bajará los sueldos públicos, privatizará la gestión de varios hospitales e incluye la ampliación de la educación concertada.
Aquí en Galicia este mes, nos colocamos a la cabeza de las comunidades donde más subió el paro, 11.274 siendo más de 250.000 los que forman parte de esa lista cercana a los cinco millones y que seguirá aumentando a mi pesar.
¿Pero no nos gobierna el PP de Feijoo?. ¿No era él quien decía que acabaria con esto?. Pues ya veo, desde que entro se cargo el sistema financiero gallego y el sector industrial languidece a pasos agigantados, y se decía por ahí que el modelo Feijoo era el que iba a segir el gran líder, pues si es así que Dios nos coja confesados.
Menos mal que el PP iba arreglar el problema del paro, seguro que todo esto significa que me va a subir este año más la pensión que el año pasado.
¿Y PARA CUANDO LO DEL FRAUDE FISCAL Y LOS SUELDOS DE LOS POLÍTICOS?

jueves, 1 de diciembre de 2011

CON LA IGLESIA EMOS TOPADO.

Rouco Varela, ya puede entrar en la Moncloa sin llamar.
El obispo Rouco Varela ya anda preocupado, porque tiene miedo que ahora ese presidente como Dios manda, con lo de la crisis se centre en la economía y se olvide de lo suyo y su iglesia, que no es otra cosa que lo del aborto, lo del divorcio, lo de la religión en las escuelas, lo de los matrimonios homosexuales.....etc.etc. Seguramente volveremos a tener que besarles la mano, levantarles la boina e ir a misa todos los domingos y fiestas de guardar (y una mi......, no seré yo quien lo vea, aunque me llamen roja).
Ellos ya nos brindan sus oraciones y el apoyo espiritual para así gracias a Dios, salir de esta crisis que, contrariamente a lo que la mayoría creemos, no es económica sino moral.
Este obispo también deposito la esperanza del maná en este gran líder que con su pertinaz silencio dice más que si hablara.
En vista que todo el mundo le exige que empiece a hacer algo, ayer mismo ya amenazo a sindicatos y patronal, fijándoles como fecha máxima la del día de Reyes para que lleguen a un acuerdo y puedan presentarle algo concreto, de lo contrario no tendrá más remedio que hacer lo que se le venga en gana, que para eso tenemos la mayoría absoluta y si no les gusta no haberme votado a mogollón.
POR HUEVOS QUE NO SEA GRAN LÍDER.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

UN PRESUNTO LADRON EN LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA.

IÑAKI URDAGARIN
 Visto lo que está cayendo sobre el Duque de Palma en estas últimas semanas, a partir de las pruebas aportadas por la Policía Judicial y Hacienda sobre sus supuestos trapicheos con el Instituto Nóos (una entidad sin ánimo de lucro), pero si de lucro personal para el Duque. Indignante Sr. Urdangarin.
Las nuevas revelaciones alrededor de los negocios de Iñaki Urdangarin nos muestran a un hombre consciente de su poder institucional y dispuesto a usarlo para conseguir sus objetivos, por eso su frase recurrente era: "Por el hecho de estar yo, va a entrar todo el mundo".
Esta era la carta de presentación del Duque de Palma al contactar con las instituciones, grandes empresas o clubes deportivos con los que hacia negocios a través del entramado empresarial formado alrededor del Instituto Nóos, a través de la cual el Duque, desviaba dinero publico, según el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro.
Miembros del actual gobierno y del anterior en Alcalá de Henares, así como concejales de la oposición han confirmado este punto. El Duque de Palma consiguió de este ayuntamiento adjudicaciones a dedo por un valor total de 33.000 euros. Los conceptos facturados fueron variopintos. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares rompió con Urdangarin y su socio Torres, cuando este entramado planteó constituir y gestionar la mencionada fundación a cambio de 30.000 euros anuales.
Los negocios del Duque de Palma no se limitaron solo a España. Su empresa Aizoon, cuya propiedad comparte con su esposa la infanta Cristina, ganó 365.328 euros entre 2006 y 2009 gracias a supuestos trabajos de consultoría para la empresa Mixta África, una promotora inmobiliaria con sede en Barcelona y participada por grandes holdings internacionales, que tiene como negocio la construcción de viviendas económicas en África.

A LOS DUQUES DE PALMA, TAMBIEN
SE LES APEGAN LOS EUROS A LAS MANOS.
Azoon S.L. en el primer año facturó 48.720 euros a Mixta África. En 2007 cobró 257.520 euros y se convirtió en socio minoritario en Mixta África, al comprar acciones por la suma de 150.001 euros. En 2008 y 2009, la promotora inmobiliaria pagó a la firma de los Duques de Palma 53.520 euros y 55.680, respectivamente.
Urdangarin y su esposa la infanta Cristina (Duques de Palma), compraron inmuebles valorados en 7,3 millones durante la época dorada del Instituto Nóos, Matas cerró en su despacho los contratos con el matrimonio y que después falseó actas publicas para darle legalidad, el Duque de Palma se valió de facturas falsas para eludir impuestos y cerró con Camps un convenio secreto por 3 millones de euros, el secretario personal de las infantas controlaba el dinero de la Fundación de Urdangarin y el socio de este,  alega razones de Estado para no explicar sus operaciones en paraísos fiscales.
Con yernos así ¿que mensaje puede hacer el Rey el próximo día 24 de diciembre?. De momento guarda silencio. MAJESTAD, el que calla otorga.
Ante estos hechos los expertos en realeza ya intentan desmarcar al Sr. Urdangarin de la Zarzuela, según ellos, solo es Duque "por cortesía" y ni siquiera es miembro de la Familia Real.
Si mi memoria no me falla, forma parte de la realeza española desde 1997. De hecho, la represento, junto a su esposa, la infanta Cristina, en innumerables actos públicos, pero ahora que la justicia llama a su puerta por un presunto desvió de fondos publicos de 5,8 millones de euros ya empiezan a preparar el terreno, por lo que pueda venir.
Pero los ciudadanos de a pie como esta servidora, exigimos que la ley actúe sin miramientos y sin ningún tipo de presiones. Si se demuestran las acusaciones, debe asumir sus responsabilidades, como cualquier otro ciudadano sin ningún tipo de distingos ni privilegios.
Conde, Duque, Marques o Gato con Botas, lo cierto es que no pasaba por ahí por casualidad, ni se encontró la pasta por casualidad para quedarse con ella. Así que el que la hace que pague sus errores.
No se conformo el chico con dar el braguetazo, que quiso más.
De estos hechos la buena noticia es que son ellos mismos los que resquebrajan la solidez de la Monarquía y el silencio de esta hará que terminen perdiendo credibilidad y legitimidad ante los ciudadanos.
Por lo menos a mi, es tal la indignación que siento en estos momentos, que no me queda más remedio que gritar a pleno pulmón:
 VIVA LA REPÚBLICA

lunes, 28 de noviembre de 2011

YA NOS QUITARON LA COBERTURA SANITARIA.

El caradura de Alberto Nuñez Feijoo
Como el gran líder sigue sin mover ficha, hoy me toca hablar de mi tierra, esta Galicia querida por la que la falta de cultura politica entre parte de la población seguimos aguantando que orinen por nosotros y creamos que esta lloviendo. Un problema grave de las democracias en esta etapa de la historia, es que mucha gente vota solo por las siglas sin tener en cuenta el contenido politico de sus programas.
Si ya estaba indignada, con lo del gobierno del caradura de Alberto Nuñez Feijoo, dejando sin cobertura sanitaria a parados de larga duración por ser consideradas personas sin recursos y que seran atendidas en Urgencias tras firmar un compromiso de pago, esto acaba de ponerme de los nervios que no veais. Creo que nos merecemos algo mejor.
La semana pasada los parlamentarios del Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista de Galicia-PSOE. ya mostraron su oposición en el parlamento Gallego ante el propio Sr. Feijoo por los recortes que se acababan de aprobar en sanidad gracias a la mayoria absoluta del PP. A lo que el cara dura aseguró que las personas sin recursos no se quedarian sin cobertura médica, pero la realidad es que, segun declaraciones de los propios afectados, es que si está sucediendo.
Asi que a miña querida Galicia ya tiene el honor de ser la primera comunidad autonoma donde los parados quedaron sin asistencia médica y farmaceutica.
Si hechais un vistazo al reportaje que publica hoy El Pais, varias personas cuentan como se han quedado sin atención médica, a pesar de necesitarla, mientras la administración autonómica les tramita una tarjeta para personas sin recursos.
Mi paisana Mercedes Amaral, fue la primera en denunciar el fin de su derecho a la asistencia sanitaria el pasado viernes. Tiene un tratamiento por depresión, y está pagando sus medicamentos porque se ha quedado, tambien sin médico de cabecera. Tiene que presentar una justificación de ingresos que demuestre que su única via para tener la asistencia sanitaria es la de solicitar tarjeta destinada a las personas sin recursos y, ademas, un certificado de empadronamiento.
Luis, un empresario al que le fue mal su negocio u Otero, un joven que prepara una oposición, forman parte, tambien de la lista de paisanos gallegos que se han quedado sin cobertura sanitaria. Lo mismo que una vecina de aqui de Coruña, enferma cronica, de 61 años y que lleva tres años en el paro. Tuvo que comprar la vacuna contra la gripe en la farmacia, inyectandosela alli mismo, por que se quedo sin médico de cabecera. Si necesita acudir a Urgencias, a lo que si tiene derecho, tiene que firmar un compromiso de pago antes de ser atendida.
O el caso de otra que supo de su nueva situación cuando fue a la farmacia por medicinas. Como esta enferma y toma mucha medicación, por lo que va con mucha frecuencia a la farmacia, se entero por el propio farmaceutico al no poder acceder a los datos electronicos de su tarjeta, por que estaba anulada.
Todas estas personas no recibieron ninguna notificación por parte de la consejeria de sanidad.
¿Que pasa en Galicia que siempre estan orinando por nosotros y seguimos diciendo que llueve?. El paro aqui, crece por encima de la media nacional y el indice de producción industrial está en caida libre. La Televisión Gallega relega a dos periodistas por participar en una huelga. El cara dura de Feijoo pretende cobrar a los que hagan un uso irresponsable de los centros de salud y ahora a las personas que llevan más de un año desempleados pierden su cobertura sanitaria. Dejamos de tener derecho a un médico de cabecera y, por supuesto, a las recetas médicas. Los que puedan justificar que no cuentan con medios economicos, recibiran al cabo de unos meses una tarjeta especial para personas sin recursos.
Asi que cuando veais las barbas de vuestro vecino quemar, poned las vuestras a remojar.
Todo esto nos pasa, por la concentración de tanto poder en manos de estos PPeros.
Y eso que todavia el gran líder aún no ha empezado, pues segun sus posturas politicas, que es lo único que conocemos, empezara por atacar el Estatut, abolira la ley del aborto y el derecho al matrimonio de todos los los ciudadanos, sin importarle el sexo o el credo, desterrara de las escuelas la educación para la ciudadania y volvera a convertir los bares y restaurantes en fumaderos para perjucio de asmaticos, gentes con problemas de corazon o niños.
Que pena ejercer el derecho al voto movido por la emoción transitoria o por el odio.

viernes, 25 de noviembre de 2011

NADIE SE HA ARRODILLADO ANTE EL GRAN LÍDER

El gran líder, tras la lectura de una declaración institucional la noche del 20-N continua desaparecido y sin decir ni mu a los ciudadanos. Claro, si dijese lo que va hacer, demostraría que ha mentido a los españoles durante la campaña electoral. Eso si, ha hablado ya con la Sra. Merkel y, dice que recibió telegramas de felicitación de todos los lideres Europeos, pero todo sigue igual que antes, osea que nadie se arrodillo ante él. Y eso que durante mucho tiempo se ha vendido a quien lo ha querido comprar, diciendo que los mercados y la Sra. Merkel callarían sus hambres de euros por la confianza que inspiraría en Europa la victoria del gran líder.
Pero como el euro es el euro, y las políticas neoliberales coincidirán, no tendrán escrúpulos en apretar los cuellos de los menos favorecidos, en chuparles la sangre hasta la última gota, eso si, a los ricos, que son los suyos, los tratara bien, pero más antes que después, el gran líder tendrá que cojer las tijeras y empezar la poda. Era lo que pensaba hacer y así se lo están exigiendo desde fuera.
La estrategia del gran líder tiene que terminar alguna vez, lo de callarse, funciono bien en la campaña, se trataba de no asustar al electorado, pero esta táctica ya conocida del gran líder, tiene de los nervios a los Bancos, a las agencias de rating, a la Unión Europea y, lo más importante , a la mismísima Angela Merkel. Todos han exigido durante esta primera semana que explique ya sus medidas.
Teniendo en cuenta que el gran líder prometió no subir impuestos, la única forma de hacer cuadrar las cuentas de la lechera (nunca mejor dicho), es lo que ya están aplicando sus discípulos: La Cospedal en Castilla la Mancha, La Aguirre en Madrid, El Feijóo en Galicia, El Valcárcel en Murcia, El Monago en Extremadura y la que te rondara morena, ya que son los que están marcando la ruta a seguir. Estos discípulos del gran líder, ya dejaron sin asistencia sanitaria a los parados, congelaron los sueldos a los funcionarios etc, etc, y se mofan diciendo que sera lo que haga su jefe.
Pues en vista de lo que estoy viendo, lo primero que me viene a la cabeza es recordarles a los que le votaron que ahora no vale llevarse a engaños y que ya tenían que haber sabido como se las gasta el gran líder y ya vereis cuando se empiece a aturrullar y se le acumulen las tomas de decisiones.
Pero lo dicho, nos guste más o menos, dentro de tres semanas lo veremos de inquilino en la Moncloa, las consecuencias de sus errores o aciertos no serán neutras.
De momento en esta primera semana (el gran líder que habéis elegido) , nosotros los ciudadanos, por las fotografías que vimos, pudimos observar a un señor rodeado de papeles, atrincherado en su despacho asegurando que estaba trabajando intensamente.
Menos mal, gran líder, hoy ya es viernes y, llega el fin de semana.
FELIZ FINDE, DESCANSE, QUE LE NOTO MUY AGOTADO.

jueves, 24 de noviembre de 2011

MORAGAS YA PIDE ESCOLTAS

MORAGAS Y EL GRAN LÍDER, en los pasillos del
Congreso de los Diputados.
El jefe de gabinete del gran líder, se salta los tramites legales y solicita seguridad para él, para los miembros de la directiva del PP y para su familia.
Que todavía no toca Sr. Moragas, aunque ya se considere Ministro hay que tener paciencia y no saltarse el reglamento.
Algunos no han pisado todavía la Moncloa y, ya parece que les afecta el síndrome. ¿Quizás sea el ramalazo dictatorial con que nos quieren dirigir?. La mayoría absoluta que consiguieron puede que sea la culpable.
Jorge Moragas, tres días después de lograr esa mayoría aplastante parece que ya tiene derechos adquiridos y no tuvo otra ocurrencia que llamar a la Policía Nacional para pedir que le enviasen escoltas, saltándose los tramites legales para requerir estos servicios. Según fuentes policiales, su actitud les ha molestado.
El más fiel colaborador del gran líder y actualmente jefe de gabinete, ademas de coordinador de relaciones internacionales y miembro de la ejecutiva del PP, ignora el protocolo a seguir para esta clase de solicitudes, y como el que llama a Telepizza, ha requerido que le envíen los escoltas necesarios.
Sr. Moragas, primero y ante todo, tenga paciencia y espere a tener cargos en el Gobierno. Y después, diríjase al Ministerio del Interior que a través de un listado de altos cargos elaboran los diferentes Ministerios e instituciones Públicas.
Tendría que ilustrarse mejor, ya que si de verdad va ser ministro vergüenza le tendría que dar que una simple lechera le tuviese que asesorar. La próxima vez le pasare mis honorarios por la ilustración.
El gesto de Moragas, me da que quizás el gran líder ya le haya dicho que responsabilidad tendrá en la nueva etapa.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EL GRAN LÍDER SIGUE SIN MOVER FICHA

EL GRAN LIDER en su despacho en la sede central del PP 
El gran líder sigue imparable, este hombre no tiene limites. Con la que esta cayendo, continua estudiando como integrar este ministerio en este otro. Después de que hace meses todo el mundo sabíamos lo que ocurriría y él, sin enterarse que tendría que ocupar el cargo de presidente, por lo que lo pillo sin los mínimos deberes hechos.
Los mercados y la UE exigiendole rapidez para que aclare su plan económico, pero el gran líder elude hacer planteamientos públicos, optando por encerrarse en su despacho haciendo que trabaja. Es su estilo, silencio e inmovilismo cuando todos le exigen que hable y actué.
No creo que hayáis olvidado que fue la misma postura que mantuvo cuando el escándalo Gürtel, pero como a él le va bien, ¿para que va a cambiar?.
Todavía suenan en mis oídos las palabras del gran líder en los mitines durante la campaña, defendiendo insistentemente que una victoria popular era la primera premisa para recuperar la confianza en el país.
Pero ni la prima de riesgo ha bajado ni la bolsa se ha recuperado. Los mercados no comulgan con ruedas de molino, como les paso a muchos españoles. Por lo que el cambio político en España, a los mercados ni fu ni fa. Lo mismo que a muchos votantes, seguiremos como estábamos e incluso peor. Pero el pueblo es soberano.
Eso si, el gran líder dice ahora que España cumple, después de que hace solo una semana ponía la credibilidad española por los suelos, afirmando que este país estaba en riesgo de un rescate como en Grecia o Italia.
 El gran líder no pudo esperar ni un solo día para dar un volantazo a su discurso catastrofista con el que ha contribuido a sembrar dudas sobre España. ¿Cuantos volantazos le quedan que dar?. En uno de estos no podrá evitar el perder el control. Eso si, los pobres seremos más pobres y los ricos más ricos. Pero con la diferencia que los ricos se podrán pagar  el estado del bienestar que nos va a faltar a los ciudadanos de a pie.
Este gran líder, seguro que pasara estos cuatro años lamentándose de la herencia recibida y olvidándose que ya últimamente se resiste a responder a la preguntas de los periodistas, y que se estuvo espallando durante la campaña electoral que el país podria haberse visto abocado a una situación similar a la que vive Grecia e Italia (esta afirmación no creo que sirviese para transmitir confianza ni calmar los mercados), "la simple convocatoria de elecciones  ha sacado a España de ese grupo de países cuya deuda soberana y problemas de financiación les estaba condenando al rescate o a cambios drásticos", El gran líder y los suyos, durante esta segunda legislatura de Zapatero, no han dejado de cuestionar la solvencia del Gobierno de España, con la indolencia de quien es consciente de que no hay mejor manera que esa de desgastar la credibilidad de nuestro país. ¿No es esto una losa para la credibilidad y la solvencia de la economía española y un obstáculo para la recuperación?. También dijo ( seguro que lo olvidara), que España era un país que se arrastraba por el suelo, me pregunto yo ¿cuanto ayudo él a levantarlo?.
Y por último hay que recordar los discursos de un Sr. ruin, anti-español, de dudosa capacidad intelectual y todos los calificativos que cada uno quiera añadir, que también nos gobernó durante ocho años y que no olvidemos que fue el iniciador de esta crisis, a pesar de sus valentonerias. Pues desde que dejo de ser presidente de España se le fue la hoya, no ha dejado de exponer una y otra vez en sus intervenciones en el extranjero una imagen de una España en quiebra, describiéndonos como un país politicamente débil, con profundas grietas en su estructura, sin expectativas de mejora para las jóvenes generaciones. Son solo algunos ejemplos dignos de no ser escuchados.
AL QUE DIOS SE LA DE, SAN PEDRO SE LA BENDIGA 

martes, 22 de noviembre de 2011

EL NUEVO INQUILINO DE LA MONCLOA, MARIONETA DE LA DERECHA RADICAL.

EL TIJERETAZO DEL PP.
Los mercados confirmaron ayer que la victoria electoral del PP, hacia tiempo que se daba por hecho. Así la prima de riesgo subió 20 puntos y el Ibex bajó un 3,48 %.
Motivos por lo que los lideres europeos le pidieron al nuevo inquilino de la Moncloa, que concrete su programa económico. Ya es hora de que nuestro próximo presidente explique sus planes. Esperemos que sean sólidos, coherentes y eficaces para que los efectos sean tranquilizadores.
La prensa francesa como Le Monde, afirmaba ayer que nunca unas elecciones legislativas en España habían estado tan determinadas de antemano y nunca antes el tipo de gobierno que iba a salir de ellas pareciese tan impreciso, atribuyendo su éxito al rechazo  hacia Zapatero y no a la adhesión al gran líder o a su partido.
Las reformas del nuevo inquilino de la Moncloa son un misterio, al estilo ya conocido de ese gran líder: Nunca descubrirse, prefiriendo siempre la ambigüedad, no cerrando nunca una puerta con propuestas demasiado precisas. Haciendo del equilibrio y el regate, las ventajas principales de su carrera política.
Lo que esta claro que el incremento de la presión de los mercados sobre España influyeron por la inconcreción y ambigüedades del gran líder. Ya como líder de la oposición siempre fue especialmente agresivo con todas las iniciativas de Zapatero, provocandole un mohin socarrón y burlón; recordemos: matrimonio homosexual, Ley sobre dependencia, cuota de las mujeres en las listas electorales y la Ley anti-tabaco. Cada vez que el gobierno socialista proponía un pacto (reforma de la Constitución, medidas de austeridad exigidas por Bruselas, renovación de los miembros del Tribunal Constitucional). El gran líder, respondía con un no rotundo y ruidoso.
En su primer discurso de la noche electoral decía: que no iba a excluir a nadie, que nadie se iba a sentir excluido de la tarea común. Por lo pronto el gran líder ya ha anunciado que no se verá con Amaiur. ¿Primera cesión a su ala de la derecha extrema?.
ESTO ES LO QUE HAY Y TENEMOS

lunes, 21 de noviembre de 2011

QUE LA CALCULADORA NO SE VUELVA LOCA.

MARIANO RAJOY, en su noche triunfal
Ha pasado el 20N y lo único que permanece son los muchos problemas que nos acucian a todos.
Eso si, finalmente, el debate en toda su crudeza ha terminado. Solo hace falta que ahora el nuevo presidente, reciba el mismo trato que él dio.
Pero como tiene frágil memoria, lo primero que empieza a pedir, es consenso, ¿cuanto dio él?. Claro, le prometió y garantizo a la Sra. Merkel que bajaría 31.000 millones. Se ve que el nuevo presidente, bajar el 6 por ciento del presupuesto en algo más de 10 meses, es posible, lógico, como no prometió nada en su campaña electoral: tocar educación, sanidad y pensiones es lo más lógico. Para eso tiene 186 diputados, ¿quien le va a protestar?. El tampoco protesto por las medidas que tomaba el gobierno socialista. Simplemente que quería ser presidente, costase lo que costase.
Por eso ahora este nuevo jefe del gobierno, quiere que le asistan el resto de las fuerzas políticas, los sindicatos, porque la patronal ya lo da por hecho. Y seguro que estos le aplaudirán a rabiar.
Que lo consiga, lo pongo en duda. Al nuevo inquilino de la Moncloa le puede ocurrir lo que les sucedió a otros mandatarios de nuestro entorno.
Los que no le votamos, deseamos que espante la prepotencia de los nuevos miembros de su gobierno. Por que la situación así lo requiere.